fbpx

BI: Inteligencia de negocios en tu empresa

Compartir:

BI: INTELIGENCIA DE NEGOCIOS EN TU EMPRESA

¿Qué es la inteligencia de negocios o Business Intelligence (BI)?

Debemos primero definir cómo se entiende la inteligencia en los negocios o BI: es la información fundamental para la toma de decisiones que trie como objetivo el crecimiento del negocio de forma acelerada, ordenada y estratégica.

Se logra la inteligencia de negocios o BI gracias al conjunto de estrategias, aplicaciones, tecnología, datos y conocimientos, a partir de las cuales se toman decisiones luego del análisis de datos y con una planificación eficaz para tu organización.

Vivimos una era que exige al director de empresa contar con indicadores al día, para la implementación de nuevas estrategias, sin importar el giro al que se dedique tu empresa, si ya cuentas con un sistema que recaba información del negocio ello te debe de ayudar a optimizar procesos que trabajen de manera inteligente.

El gran avance en tecnologías de información, permite contar con indicadores en tiempo real, disponibles para ser consultados desde un dispositivo móvil o computadora conectados a internet.

¿Cómo puede ayudarte BI en tu organización?

Un BI desarrollado a la medida de tu empresa puede ayudarte a identificar y descubrir grandes oportunidades en áreas como ventas, contabilidad, finanzas, producción, marketing, mercadotecnia entre otros, haciendo sinergia todo el tiempo, con ventajas enormes:

  • Visualizar oportunidades para aumentar los ingresos.
  • Identificar los tipos de clientes que la empresa necesita.
  • Monitorear el estatus de las ventas metas.
  • Analizar el rendimiento del personal.
  • Monitorear el estado de salud financiero de la empresa.
  • Optimizar procesos.
  • Realizar una buena planificación de la producción.
  • Identificar oportunidades para optimizar costos.
  • Trabajar en tiempo real.
  • Facilitar el análisis del target.

Si bien el director es considerado un usuario principal de BI, lo ideal es que la inteligencia de negocios se implemente por medio de tableros o cuadros de mandos específicos en cada una de las áreas de la empresa.

De esta manera todo el personal cuenta con información en tiempo real y facilita poniendo el logro de objetivos siempre en la mira, así como la toma de decisiones para los líderes y responsables de cada área.

Beneficios al trabajar con inteligencia de negocios:
Tranquilidad: 

Sentir tranquilidad al contar con datos actualizados en el momento que se necesiten para tomar decisiones estratégicas para hacer crecer el negocio.

Confianza:

Aumentar la confianza en el personal, en la empresa y en sí mismo al saber que las cosas marchan de manera correcta como señal de que el equipo está haciendo lo que debe hacer.

Seguridad:

Sentir seguridad para avanzar o corregir el rumbo, sobre todo porque la competencia es fuerte en todos los ramos.

La inteligencia de negocios es para todos, se trate de una pequeña, mediana o gran empresa, solo es cuestión de vivir la experiencia que ofrecen las tecnologías de hoy en día.

Envíanos tus comentarios, experiencias y dudas sobre este tema, así como sobre temas de gestión empresarial de tu interés, vía mensaje directo a las cuentas de DLC Corporativo® en Facebook, Twitter o LinkedIn.

DLC Corporativo® | Soluciones Humanas de Crecimiento | desde 2004
COPYRIGHT® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DLC CORPORATIVO® MÉXICO 2021

Agenda una asesoría

Agenda una llamada vía Zoom para que uno de nuestros asesores te brinde el apoyo y acompañamiento que necesitas para resolver todas tus dudas.